Buscar en este blog

martes, 9 de agosto de 2016

Ejercicio de creación de un formulario con HTML5, tema 14.4

Buenas tardes.

En esta ocasión, el ejercicio realizado para el curso Activate de Google es la creación de un formulario con HTML5 y sus nuevas propiedades.

Por desgracia, algunos de los atributos de los inputs no pueden ser observados en navegadores como internet explorer o firefox, pero si que son observables con google chrome.

También es cierto, que debido a la fecha de la creación del curso, hay algunas propiedades que en la actualización de HTML5 hizo en el 2014 o posterior  ya no están disponibles. Como es el ejemplo de "datetime" de la tag "input".

Espero que les sea de ayuda. Copio el enunciado del ejercicio y la publicación de éste :

1. Crea una página web que contenga un formulario con los siguientes campos de información:
  • Nombre, con un control de tipo texto obligatorio y con autofoco.
  • Correo electrónico, con un control de tipo email obligatorio.
  • URL, con un control de tipo url que muestre la ayuda "Escribe la URL de tu página web personal".
  • Fecha, con un control de tipo date.
  • Tiempo, con un control de tipo time.
  • Fecha y hora, con un control de tipo datetime.
  • Mes, con un control de tipo month.
  • Semana, con un control de tipo week.
  • Número, con un control de tipo number que limite la entrada a un valor entre -10 y 10.
  • Teléfono, con un control de tipo tel.
  • Término de búsqueda, con un control de tipo search.
  • Color favorito, con un control de tipo color.
  • Un botón de envío.
Además, tienes que tener en cuenta los siguientes requisitos:
  • El título de la página debe ser Formulario de prueba de HTML5.
  • El método de envío del formulario debe ser GET.
  • El destino del envío del formulario debe ser ""
ejercicio realizado y publicado aquí.

miércoles, 3 de agosto de 2016

Me quitaron el yeso!!

Muy buenas de nuevo.

Hoy ya me han quitado el yeso.
La semana pasada me hicieron una radiografía, y como la evolución estaba siendo buena, cumpliendo un mes de in-movilización me han quitado el yeso.

Quedan unas dos semanas de arduo trabajo para volver a fortalecer la mano, hasta como estaba justo antes de la fatídica rotura.

Una foto publicada por Juan Luis Jimenez (@juanluisjt) el

Poco a poco, volveré a la actividad en cuanto a los ejercicios del curso de Google activate.

Una foto publicada por Juan Luis Jimenez (@juanluisjt) el



Saludos cordiales.

martes, 2 de agosto de 2016

Publicación de sitio web.

Muy buenas de nuevo.

 A pesar de la mano rota, muy poco a poco he ido haciendo los ejercicios del curso de Google. Y dentro de esos ejercicios, uno era el de realizar un muy simple sitio web, con enlaces entre varias páginas, de un contenido real o ficticio (he optado por ambos).

Está publicado en dos sitios, uno gratuito, y otro de pago.

http://juanluisjt.atwebpages.com/ 

http://www.juanlubtc.xyz/activate/ 

Para esta última dirección, he creado un subdominio para hacer "más fácil" recordar la dirección, todo y que en este caso no sería el problema en cuestión. La dirección es:

http://activate.juanlubtc.xyz


Y como me sigue siendo difícil escribir con el yeso puesto, hoy lo dejo hasta aquí.

Saludos cordiales.

lunes, 18 de julio de 2016

Periodo sin actividad

Muy buenas.

Quisiera puntualizar que este periodo sin publicar nada, corresponde con la rotura de la muñeca que sufrí el día 2 del presente mes.

Una enorme escayola me impide mover la muñeca derecha, con lo que el simple hecho de estar escribiendo esto cuesta una barbaridad.

Y necesita reposo.

Aprovecho para contaros que lo publiqué en Taringa con distintas opiniones al respecto que dejan mucho que desear.

http://www.taringa.net/post/noticias/19495161/Me-he-roto-la-muneca-y-te-lo-cuento.html



Saludos!!!

viernes, 1 de julio de 2016

Listas (1)

Listas no ordenadas:

  • primer elemento

  • segundo elemento








  • tercer elemento




    Listas ordenadanas:
  1. primer elemento


  2. segundo elemento








  3. tercer elemento

Lista de descripción
HTML
jsalñfajsñl
HLSDJKAL
sadjfklña sdjaflñasjdkfsdjklfhsdflñsd afjsdkaj fklsda f asdhjlsda jk
skldjfklñadsjk sdkljfksd jfklsda kj dsjklsdjfkl dfjlksd kfdjfkls f

Ejercicio de Curriculum Ficticio

Curriculum de Juan Luis Jiménez


Datos personales

  • Nombre completo: Paquito el Chocolatero Juan Luis Jiménez Teruel
  • Fecha de nacimiento:14/08/1687
  • Lugar de nacimiento:En un lugar de la mancha...

Formación Académica

  • 1875-1985:Academia de las bellas artes
  • 387 a.c.-25 a.c.:Academia de Platón
  • 1982-1988:E.G.B Colegio Nacional Público Jonqueras

Experiencia Laboral

  • 1492-1496:Polizón en dos viajes con Colón, Cristobal
  • 1992-1998:Encofrador en diversas obras
  • 2002-2004:Vigilante de Seguridad

Listas ordenadas y listas desordenadas

Buenos días.

En el siguiente ejercicio, el curso me pide que escriba un ejemplo de listas, uno sin orden, y otro con orden, como se verá en los siguientes ejemplos:

Lista sin orden:

  • Fresa
  • Platanos
  • Manzanas

Lista con orden:

  1. Elemento 1
  2. Elemento 2
  3. Elemento 3
Y hasta aquí, el ejercicio en cuestión.
Saludos

lunes, 27 de junio de 2016

Sistema de gestión de contenidos

Un sistema de gestión de contenidos (en inglés: Content Management System, más conocido por sus siglas CMS) es un programa informático que permite crear una estructura de soporte (framework) para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web, por parte de los administradores, editores, participantes y demás usuarios.1
Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio web. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio web sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores. Un ejemplo clásico es el de editores que cargan el contenido al sistema y otro de nivel superior (moderador o administrador) que permite que estos contenidos sean visibles a todo el público (los aprueba).

Tim Berners-Lee, el padre de la Web

Sir Timothy "Tim" John Berners-LeeKBE (LondresReino Unido8 de junio de 1955) es un científico de la computación británico, conocido por ser el padre de la Web. Estableció la primera comunicación entre un cliente y un servidor usando el protocolo HTTP en noviembre de 1989. En octubre de 1994 fundó el Consorcio de la World Wide Web (W3C) con sede en el MIT, para supervisar y estandarizar el desarrollo de las tecnologías sobre las que se fundamenta la Web y que permiten el funcionamiento de Internet.


Ante la necesidad de distribuir e intercambiar información acerca de sus investigaciones de una manera más efectiva, Berners-Lee desarrolló las ideas fundamentales que estructuran la web. Él y su grupo crearon lo que por sus siglas en inglés se denomina Lenguaje HTML (HyperText Markup Language) o lenguaje de etiquetas de hipertexto, el protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol) y el sistema de localización de objetos en la web URL (Uniform Resource Locator).
Es posible encontrar muchas de las ideas plasmadas por Berners-Lee en el proyecto Xanadú (que propuso Ted Nelson) y el memex (de Vannevar Bush).

Nueva entrada para probar enlaces.

Un parrafo de prueba

Un enlace a la que fue mi universidad.

Insertar una imagen:




Y en el siguiente ejercicio, voy a colgar uno de los vídeos que tengo colgados en Youtube y que son obra del mismo que viste y calza (aunque vaya en chancletas).



Nueva entrada del curso.

Muy buenos días.

Hoy empezamos temprano con el cursete. Estamos investigando el menú de la derecha en la vista de edición de entradas, donde se puede hasta programar su publicación. Bazimba!

Esta es una linea de prueba.



Tengo en casa...

  1. Un perro
  2. Cuatro gatos
  3. Un canario
  4. Dos tortugas



viernes, 24 de junio de 2016

primera entrada del curso-blog

Esta es la primera entrada, en la que experimento creándola e incluso incluyendo imágenes.
Esta es la Fosca, nuestra perra que ha sufrido en estos últimos meses por una herida grande y traumática, para todos, y ahora nos enfrentamos a lo que parece un tumor. Estamos consternados por ella, y por todo lo que ello implica para nosotros, de nuevo.