Buscar en este blog

lunes, 27 de junio de 2016

Sistema de gestión de contenidos

Un sistema de gestión de contenidos (en inglés: Content Management System, más conocido por sus siglas CMS) es un programa informático que permite crear una estructura de soporte (framework) para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web, por parte de los administradores, editores, participantes y demás usuarios.1
Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio web. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio web sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores. Un ejemplo clásico es el de editores que cargan el contenido al sistema y otro de nivel superior (moderador o administrador) que permite que estos contenidos sean visibles a todo el público (los aprueba).

Tim Berners-Lee, el padre de la Web

Sir Timothy "Tim" John Berners-LeeKBE (LondresReino Unido8 de junio de 1955) es un científico de la computación británico, conocido por ser el padre de la Web. Estableció la primera comunicación entre un cliente y un servidor usando el protocolo HTTP en noviembre de 1989. En octubre de 1994 fundó el Consorcio de la World Wide Web (W3C) con sede en el MIT, para supervisar y estandarizar el desarrollo de las tecnologías sobre las que se fundamenta la Web y que permiten el funcionamiento de Internet.


Ante la necesidad de distribuir e intercambiar información acerca de sus investigaciones de una manera más efectiva, Berners-Lee desarrolló las ideas fundamentales que estructuran la web. Él y su grupo crearon lo que por sus siglas en inglés se denomina Lenguaje HTML (HyperText Markup Language) o lenguaje de etiquetas de hipertexto, el protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol) y el sistema de localización de objetos en la web URL (Uniform Resource Locator).
Es posible encontrar muchas de las ideas plasmadas por Berners-Lee en el proyecto Xanadú (que propuso Ted Nelson) y el memex (de Vannevar Bush).

Nueva entrada para probar enlaces.

Un parrafo de prueba

Un enlace a la que fue mi universidad.

Insertar una imagen:




Y en el siguiente ejercicio, voy a colgar uno de los vídeos que tengo colgados en Youtube y que son obra del mismo que viste y calza (aunque vaya en chancletas).



Nueva entrada del curso.

Muy buenos días.

Hoy empezamos temprano con el cursete. Estamos investigando el menú de la derecha en la vista de edición de entradas, donde se puede hasta programar su publicación. Bazimba!

Esta es una linea de prueba.



Tengo en casa...

  1. Un perro
  2. Cuatro gatos
  3. Un canario
  4. Dos tortugas



viernes, 24 de junio de 2016

primera entrada del curso-blog

Esta es la primera entrada, en la que experimento creándola e incluso incluyendo imágenes.
Esta es la Fosca, nuestra perra que ha sufrido en estos últimos meses por una herida grande y traumática, para todos, y ahora nos enfrentamos a lo que parece un tumor. Estamos consternados por ella, y por todo lo que ello implica para nosotros, de nuevo.